Conocemos muchas leyendas y misterios no resueltos. ¿Pero cuántos de estos sucesos ocurren en nuestro propio país? Muy poca gente lo sabe, yo solo lo había oído, pero es verdad: en España tenemos nuestro propio “Triángulo de las Bermudas” Evidentemente, es más pequeño y es mucho menos conocido, pero pasan también cosas extrañas. El Triángulo del Silencio se extiende alrededor del Delta del Ebro hasta las Islas Baleares.
En este territorio, los barcos pierden el norte y se han avistado luces de colores y ruidos metálicos bajo el mar, por lo que se cree que puede ser una base de OVNIS. Se dice que la isla Es Vedrá (Ibiza) tiene cierta energía electromagnética, como las pirámides de Egipto o la isla de Pascua. Esto sería debido a un monje carmelita (Francisco Palau) del siglo XVIII, que vivió allí como ermitaño y desde entonces se ven haces de luz y otro tipo de visiones. Está comprobado que en este “triángulo” las palomas mensajeras se desorientan, vuelan en círculos y se posan en los barcos para descansar o aparecen muertas. Se soltaron unas doscientas palomas a 220 km mar adentro y desaparecieron todas. Todas estas desapariciones, avistamientos de luces y ruidos extraños seguirán siendo un misterio encerrado por el mar.
¿Quién era Barbanegra? ¿Existió de verdad? Barbanegra era un temido pirata del siglo XVIII y sí, existió de verdad. Muchas personas piensan que Barbanegra es un pirata de una leyenda o de un cuento, pero la verdad es que surcó mares, robó y mató a bordo de su barco “Queen Anne’s Revenge” Sin duda era temido por todos y era un hombre fuerte y violento, del que se decía que había hecho un pacto con el diablo. Surcaba especialmente las aguas del Caribe y de Carolina del Norte y Virginia. En noviembre de 1718 se enfrentó a Maynard en un duro combate. Se dispararon mutuamente en numerosas ocasiones, pero fue uno de los tripulantes de Maynard el que lo degolló por detrás. Su cuerpo tenía una veintena de cortes y unos cinco disparos.
Maynard y sus hombres colgaron su cabeza en el bauprés y tiraron su cuerpo al mar. Se dice que según caía al agua, su cabeza gritó: “¡Vamos, Edward!” (que era su verdadero nombre) y el cuerpo nadó tres veces alrededor del barco antes de hundirse. Según la leyenda, el fantasma decapitado de Barbanegra aparece en la Isla de Ocracoke, en Carolina del Norte y en la que vivirían sus descendientes, preguntando por su cabeza.
Todos hemos escuchado historias sobre barcos fantasma, pero, ¿son reales? Hoy hablaré sobre el Baychimo, un barco fantasma que ha surcado las aguas del Océano Glacial Ártico durante más de treinta años. El uno de octubre de 1931, el Baychimo quedó atrapado en el hielo, en el norte de Alaska. La tripulación abandonó el barco y se asentó en una ciudad cercana, ya que el barco se podía desquebrajar. Unos días después, volvieron para recuperar la carga de pieles que transportaba el Baychimo, pero éste ya no estaba.
Fue divisado días después por un esquimal y los marineros zarparon en su búsqueda. Comenzaron a descargar las pieles y cuando regresaron de uno de los viajes de descarga, el barco había vuelto a desaparecer.
En el verano de 1932 fue visto por un grupo de esquimales, que avisaron a las autoridades, pero cinco días después, el Baychimo no estaba en dicha posición. En 1933, treinta personas alcanzaron al barco en pequeños botes. En cuanto pusieron un pie en cubierta, se desató una tormenta que duró diez días. Los esquimales a bordo abandonaron el Baychimo y la tormenta terminó. Cada vez que se ha informado de su posición, desde un barco o desde un avión, ha desaparecido al poco tiempo y si era abordado, se desataban tormentas que impedían el control del barco. Ha sido visto año tras año por esquimales, balleneros y buques mercantes y en 1969 fue divisado por última vez en el mar de Beaufort. En el 2006, las autoridades de Alaska pusieron en marcha una iniciativa para encontrarlo, pero no han dado con él todavía.
La primera historia que voy a contar es sobre el famoso Triángulo de las Bermudas.
Todos hemos oído hablar alguna vez de este "triángulo", pero, ¿qué es exactamente?
El Triángulo de Las Bermudas es una zona del océano Atlántico, que tiene forma de triángulo equilátero y se encuentra entre las Bermudas, Puerto Rico y Fort Lauderdale, una ciudad de Florida.
Esta zona está relacionada con numerosas desapariciones y accidentes y ha inspirado diversos documentales, películas y libros.
Una de las desapariciones más importantes, conocida como "Vuelo 19" sucedió en el año 1945. Cinco bombarderos de la Marina de Estados Unidos realizaron un vuelo de entrenamiento y nunca más volvieron a ser vistos y a día de hoy no se han encontrado sus restos. Además, la Marina mandó un avión de búsqueda y rescate, que también desapareció.
Otra desaparición muy conocida es la de Star Tiger, un avión al que se le perdió la pista la madrugada del 31 de enero de 1948. Según los informes, las condiciones climáticas eran perfectas para viajar, no había tormenta y la visibilidad era muy buena.
Es una de los lugares que más tráfico marítimo y aéreo registra, con 100.000 naves (aviones y barcos) al año. Se calcula que desde el siglo XIX han desaparecido unos 50 barcos y unos 20 aviones.
Existen numerosas conjeturas que intentan explicar lo que sucede en el Triángulo de las Bermudas, pero ninguna de ellas ha sido demostrada.
A continuación, las tres más conocidas:
Por esta zona pasa la Corriente del Golfo y existe un clima muy inestable, con fuertes tormentas (también eléctricas) y huracanes.
La presencia de yacimientos de metano y su erupción, podría hacer que se produjeran regiones de agua espumosa, que harían que los barcos no tuvieran suficiente sustentación. En el caso de los aviones, el metano ascendería y arruinaría la mezcla de combustible y aire en los motores.
Existe el mito de que bajo el Triángulo de las Bermudas existe un campo electromagnético, que sería la puerta a otra dimensión y estaría relacionado con la Atlántida, la ciudad perdida
Hay diversas opiniones y versiones sobre el Triángulo de las Bermudas, pero lo único cierto es que ha habido muchas desapariciones y todavía no hay nada comprobado.
El siguiente vídeo es un pequeño resumen del "Vuelo 19" y del Triángulo de las Bermudas. Aunque está en inglés se entiende bastante bien.